Neurología para pediatras. Enfoque y manejo práctico - Envío Gratuito Ver más grande

En Existencia

Neurología para pediatras. Enfoque y manejo práctico

9788498353594

Autor : Campistol. Jaume

Materia : Pediatría

Editorial : Panamericana

Año : 2011

Edición : 1ra

Idioma : Español

ISBN : 9788498353594

Tamaño : 27.5cm x 21 cm

Paginas : 494

Encuadernación : Pasta blanda

Tipo de Impresión : B/N

Más detalles

$1,215

Más información

DESCRIPCION GENERAL
Neurología para Pediatras: enfoque y manejo práctico, avalada por la Asociación Española de Pediatría, AEP, es una excelente actualización de la patología neurológica en la edad pediátrica. Una obra en castellano a la altura de los mejores textos de esta especialidad publicados en los últimos años, cuya aparición confirma el brillante momento en que se encuentra la neuropediatría española y latinoamericana.

La neuropediatría inició su andadura como subespecialidad pediátrica cuando los pediatras y los familiares de los niños con problemas neurológicos se percataron de que su manejo requería atenciones especiales que debían ser prestadas por profesionales instruidos específicamente para este cometido. A día de hoy, la neurología infantil es una de las especialidades plenamente consolidadas y con mayor demanda, que soporta más del 30% de la carga asistencial en la atención hospitalaria. Este hecho, unido a los importantes avances científicos logrados en este campo desde el último tercio del siglo pasado, ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con un apoyo bibliográfico adecuado más allá del manual de consulta rápida.

En la presente obra, fruto de la colaboración de varias unidades neuropediátricas españolas y latinoamericanas, el lector encontrará:

 

 

  • La semiología y los procedimientos diagnósticos aplicados en neurología infantil, agrupados en tres secciones que abordan las situaciones más frecuentes en neuropediatría, como son los trastornos del desarrollo, los problemas motores y síntomas episódicos y, por último, una variada miscelánea de procesos patológicos neurólógicos, entre la que se incluye el manejo de una situación tan habitual y relevante como es el dolor en pediatría.

 

  • Abundante iconografía y descripción de los procedimientos de vanguardia, tanto de imagen como de electrofisiología.
  • Aspectos de importante aplicación clínica como la parte dedicada a la patología del recién nacido y las variaciones de tamaño y forma de la cabeza.
  • Una obra con una concepción integradora que en 32 capítulos recoge los últimos avances clínico-terapéuticos en cada uno de los temas tratados, lo que la hace sumamente atractiva.

 


Neurología para Pediatras: enfoque y manejo práctico posee un abordaje eminentemente clínico, capaz de facilitar una completa y actualizada información de los problemas neurológicos más frecuentes de la infancia,

DIRIGIDO A: Pediatras

CONTENIDO

Sección I. Aspectos generales y neurología fetal y neonatal
1. Generalidades. Historia clínica. Examen neurológico. Exámenes complementarios. Que aportan. Limitaciones 
2. Neurología fetal y neonatal 
3. Variaciones del tamaño de la cabeza 

Sección II. Trastornos del desarrollo
4. Malformaciones del sistema nervioso central
5. Desarrollo psicomotor. Retardo del desarrollo
6. Parálisis cerebral infantil 
7. Déficit cognitivo 
8. Trastorno dentro del espectro autista 
9. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad 
10. Trastornos de los aprendizajes 
11. Trastornos de conducta en el niño. Enfoque diagnóstico y terapéutico 
12. Patología del lenguaje 

Sección III. Trastornos motores, paroxísticos y síntomas episódicos
13. Trastornos paroxísticos no epilépticos de los primeros años 
14. Convulsiones y epilepsias del recién nacido 
15. Convulsiones y epilepsias del niño y adolescente 
16. Enfoque terapéutico de las convulsiones y epilepsias 
17. Trastornos del movimiento 
18. Síndrome cerebeloso 
19. Cefaleas en el niño y el adolescente
20. Patología del sueño

Sección IV. Otros síndromes y patologías neurológicos
21. Accidentes cerebrovasculares
22. Infecciones del sistema nervioso 
23. Enfermedades autoinmunes y sistema nervioso 
24. Síndromes neurocutáneos
25. Patología neuromuscular 
26. Traumatismo craneal Depresión del sensorio
27. Hidrocefalia. Alteraciones de la forma del cráneo 
28. Tumores del sistema nervioso central
29. Enfermedades neurometabólicas 
30. Enfermedades neurodegenerativas 
31. El dolor en pediatría. Opciones terapéuticas


ACERCA DEL AUTOR
Jaume Campistol Plana. Una vez conseguido el título de Pediatra, inicia su especializacion en Neurología Infantil. Lee la Tesis Doctoral en 1985, sobre “ El reflejo trigéminofacial en el lactante y la evolución con la edad ”, y logra la plaza de profesor asociado en la Universidad de Barcelona (UB). Logra la plaza de médico adjunto del Servicio de Neurología del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Ejerce además de Jefe de Estudios del Hospital y Presidente de la Comisión Local de Docencia durante 13 años. A partir de 2001, logra por concurso oposición la jefatura del Servicio de Neurología del Hospital Sant Joan de Déu. Director de los Cursos de Avances en Neuropediatria ( actualmente en su XXV edición). Director del Curso Master en Neurología Pediátrica por la UB, este año ya en su V edición. Desde 2008 es Profesor Agregado Médico de Pediatría, en la Facultad de Medicina UB. Trabaja también en investigación, y ha disfrutado de 6 becas FIS, una beca Marató TV3 , participado en dos proyectos europeos (ENRAH y nEUroped) y actualmente como IP en una beca de FIS sobre los defectos de la creatina cerebral. Ha escrito más de 60 capítulos de libros de Pediatría - Neuropediatría y director del libro Neurología para Pediatras ( Ed Panamericana 2011) y publicado más de 100 artículos en revistas nacionales e internacionales. Ha sido presidente de la Sociedad Española de Neuropediatría y de la Sociétée Européenne de Neurologie Pediatrique y es miembro por elección del Council europeo del SSIEM y presidente del comité organizador del próximo congreso mundial de enfermedades metabólicas en Barcelona ( ICIEM, 2013).