En Existencia
9789687620145
Autor : Gispert Cruels. Jorge
Materia : Gineco-obstetricia
Editorial : Alfil
Año : 2004
Edición : 1ra
Idioma : Español
ISBN : 9789687620145
Tamaño : 22cm 15.5cm
Paginas : 2080
Encuadernación : Rustica
Tipo de Impresión : B/N
Fecha de disponibilidad:
DESCRIPCIÓN GENERAL
La accesibilidad a la prevención. La mayoría de los métodos locales (preservativos) son fácilmente asequibles por el futuro usuario, esto es, pueden adquirirse a bajo precio, libremente, en farmacias y locales con servicios reservados, o son donados en centros del Sector Salud. Los hormonales deben preferentemente ser prescritos por un especialista en la materia (ginecología y obstetricia) para seleccionar el tipo y la dosis más idóneos. Los dispositivos intrauterinos deben ser indicados y aplicados por obstetras y parteras adiestradas. Los implantes y métodos quirúrgicos deber ser aplicados también por especialistas en ginecología y obstetricia o cirugía general.
CONTENIDO
I. PREVENCIÓN DEL EMBARAZO NO DESEADO EN ADOLESCENTES
1. Consideraciones 2. Adolescencia 3. Sexualidad 4. Ejercicio de la sexualidad 5. Consecuencias del ejercicio de la sexualidad 6. Enfermedades transmitidas sexualmente
II. PREVENCIÓN DEL EMBARAZO NO DESEADO EN ADULTAS
7. Justificaciones 8. Metodología anticonceptiva para prevención del embarazo no deseado 9. Métodos de anticoncepción 10. Métodos de abstinencia 11. Métodos locales y de barrera 12. Métodos temporales de mediano plazo 13. Métodos temporales de largo plazo 14. Métodos intrauterinos 15. Métodos definitivos
III. PRAXOLOGÍA EN LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO NO DESEADO
16. Selección del método anticonceptivo 17. Aceptación de la metodología 18. Reacción emocional de la pareja usuaria 19. Concepto ético y moral de la anticoncepción 20.Fracaso de la anticoncepción
ACERCA DEL AUTOR
Gispert Cruels, Jorge
Médico Cirujano egresado de la Facultad de Medicina, UNAM. Adscrito durante 7 años al Programa de Salud Reproductiva y Planificación Familiar del IMSS.