Ginecología: Fundamentos para la práctica clínica - Envío Gratuito Ver más grande

En Existencia

Ginecología: Fundamentos para la práctica clínica

9789500600934

Autor : Testa. Roberto

Materia : Gineco-obstetricia

Editorial : Panamericana

Año : 2011

Edición : 1ra

Idioma : Español

ISBN : 9789500600934

Tamaño : 27cm x 20cm

Paginas : 586

Encuadernación : Pasta blanda

Tipo de Impresión : A color

Más detalles

$922

Más información

DESCRIPCIÓN GENERAL

En los últimos años, los avances en el conocimiento genético y molecular, el desarrollo de mejores tecnologías para el diagnóstico por imágenes, la incorporación de nuevas terapéuticas oncológicas e infectológicas, la propagación del sida, las novedades en anticoncepción, las terapéuticas para las alteraciones de la fertilidad y la necesidad de disponer de información más acabada sobre los problemas de la menopausia, han implicado un cambio en el enfoque tradicional de la ginecología y han incorporado numerosos temas de consultas cotidianas.

La primera edición de Ginecología constituye una obra completa, actualizada y novedosa que abarca esas áreas vacantes en la enseñanza académica,

DIRIGIDO A: estudiantes de medicina, ginecólogos en formación, médicos generales y de familia, y ginecólogos que deseen tener una preparación sólida en la especialidad.

CONTENIDO

PARTE I. GENERALIDADES DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO  
Cap.1 Embriología del aparato genital Cap.2 Anatomía del aparato reproductor femenino Cap.3 Fisiología ginecológica Cap.4 Semiología ginecológica  

PARTE II. INFANCIA Y ADOLESCENCIA  
Cap.5 Crecimiento y desarrollo Cap.6 Retraso puberal. Cap.7 Amenorrea primaria Cap.8 Malformaciones uterovaginales Cap.9 Trastornos de la conducta alimentaria  

PARTE III EDAD FÉRTIL  
Sección 1. Trastornos frecuentes Cap.10 Alteraciones del ciclo bifásico y del ciclo monofásico Cap.11 Amenorrea secundaria Cap.12 Metrorragia en las diferentes etapas de la vida Cap.13 Dismenorrea Cap.14 Síndrome premenstrual y síndrome disfórico premenstrual Cap.15 Miomatosis uterina Cap.16 Endometriosis Cap.17 Manejo de las masas anexiales   Sección 2. Reproducción Cap.18 Anticoncepción Cap.19 Prevención en salud reproductiva y consulta preconcepcional Cap.20 Aborto espontáneo Cap.21 Estudio de la pareja infértil Cap.22 Endoscopia en medicina reproductiva Cap.23 El factor masculino de infertilidad Cap.24 Aborto recurrente o pérdida recurrente del embarazo Cap.25 Técnicas de reproducción asistida (de baja y alta complejidad) Cap.26 Laboratorio de reproducción   Sección 3. Endocrinopatías Cap.27 Alteraciones de la prolactina y enfermedades tiroideas Cap.28 Estados hiperandrogénicos Cap.29 Síndrome de ovario poliquístico Cap.30 Insulinorresistencia y síndrome metabólico Cap.31 Hormonoterapia

PARTE IV CLIMATERIO  
Cap.32 Climaterio Cap.33 Sexualidad en el climaterio Cap.34 Tratamiento hormonal y otras opciones terapéuticas para problemas del climaterio  

 PARTE V URGENCIAS EN GINECOLOGÍA  
Cap.35 Abdomen agudo de causa ginecológica Cap.36 Enfermedad pelviana inflamatoria Cap.37 Embarazo ectópico 

PARTE VI PATOLOGÍA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR  
Cap.38 Infecciones del tracto genital inferior Cap.39 Lesión intraepitelial cervical Cap.40 Lesiones benignas de la vulva Parte VII Patología del piso pelviano Cap.41 Prolapso de órganos pelvianos Cap.42 Incontinencia urinaria femenina Cap.43 Cistitis  

PARTE VIII PATOLOGÍA ONCOLÓGICA PELVIANA  
Cap. 44 Biología molecular y genética Cap.45 Prevención y pesquisa del cáncer genital Cap.46 Cáncer de vulva Cap.47 Cáncer de vagina Cap.48 Cáncer de cuello uterino Cap.49 Cáncer de endometrio Cap.50 Cáncer de ovario Cap.51 Enfermedad trofoblástica gestacional  

PARTE IX PATOLOGÍA MAMARIA  
Cap.52 Patología mamaria benigna Cap.53 Detección temprana del cáncer de mama. Lesiones no palpables Cap.54 Cáncer de mama  

PARTE X ROL PROFESIONAL  
Cap.55 El ginecólogo como médico de atención primaria Cap.56 El ginecólogo frente a los problemas sexuales femeninos Cap.57 Abuso sexual y violación Cap.58 Aspectos éticos y legales en la práctica ginecológica

ACERCA DEL AUTOR

Doctor en Medicina. Jefe Servicio Ginecología y Jefe de la Sección Oncología del Hospital Italiano de Buenos Aires. jefe del departamento de Tocoginecología, Instituto Universitario Escuela de Medicina del Hospital Italiano de Buenos Aires. Profesor Titular de Ginecología, Instituto Universitario Escuela de Medicina del Hospital Italiano de Buenos Aires. Profesor Adjunto de Ginecología, Facultad de Medicina Universidad del Salvador (USAL). Docente Autorizado de Ginecología, Facultad de Medicina Universidad de Buenos Aires (UBA).